SPOTS KITESURF CANTABRIA. Os contaremos toda la información que necesitáis saber sobre los windsurf y kitesurf spots en Cantabria.
SPOTS EN LA PLAYA DE SOMO

Cuando se navega lejos de la playa hay que tener en cuenta que es la entrada a la bahía de Santander y hay que respetar el canal de navegación, normalmente de barcos mercantes y ferries.
Con marea baja aparece los restos de un barco hundido, en frente del acceso a la playa desde la Escuela Northwind. No tiene mayor peligro salvo a media marea que queda tapado por el mar y habrá que evitar navegar en su cercanía.
VIENTO NORTE (N)
- ON SHORE
- Invierno.
- Racheado y fuerte.
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Poco frecuente.
- Viento de invierno. Normalmente con mucho frío, y aguaceros ocasionales (El viento norte llena de nieve las montañas del interior de Cantabria).
- Mar con oleaje muy desordenado.
- Viento de Borrasca (mal tiempo) o de Anticiclón Continental (despejado con mucho frío, día gélido).
- Si navegas hacia el Oeste (El Puntal) el viento se rachea mucho porque Santander hace de pantalla. Por contra, si te acercas a Loredo el viento es más limpio y si hay mucha mar, en esa zona las se ordenan mucho.
VIENTO ESTE (E)
- SIDE SHORE
- Primavera.
- Mejor punto de marea: bajamar y media marea.
- Estable.
- La zona de Loredo hace sombra a gran parte de la playa y con este viento hay una franja inicial de 100 – 200 metros donde el viento baja mucho de intensidad. Pasada esta franja, el viento es estable.
- Si navegas cerca de El Puntal este viento se refuerza gracias a un efecto venturi con la ciudad de Santander.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
- Spot alternativo: playa de El Sardinero en Santander (prohibida navegación desde 1 de junio hasta 1 de septiembre).
VIENTO NOROESTE (NW)
- SIDE ON
- Otoño e invierno (también en primavera)
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Viento Nor-Oeste o denominado popularmente como «GALLEGO» (aunque el gallego puro y duro es el OESTE pero no es tan frecuente).
- Racheado. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Si te acercas hacía El Puntal, la ciudad de Santander hace sombra y el viento es aún más racheado. Por contra, si te acercas a Loredo, el viento entra más limpio.
- Viento de borrasca (día nublado y con lluvia).
- Normalmente suele haber oleaje.
- Spot alternativo: «La Poza» en marea alta, o Pedreña.
VIENTO OESTE (W)
- SIDE SHORE – SIDE OFF (dependiendo de la zona de navegación).
- Otoño e invierno (también en primavera).
- Denominado popularmente como «GALLEGO», aunque se denomina indistintamente como gallego al NW y al W.
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Estable. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Viento de borrasca (día despejado pero con frío).
- Spot alternativo: «La Poza» en marea alta, o Pedreña.
- Si coincide con olas de 1 a 1’5 mts, frente a la boya 2 (roja) y a media marea hacia pleamar, el spot puede ser un lujazo ya que el viento es side-off con paredes limpias.
VIENTO SUROESTE (SW)
- OFF SHORE
- Otoño e invierno (también en primavera)
- Denominado popularmente como SURADA. Viento típico de Santander, causante del incendio de 1941.
- Racheado. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Viento de Borrasca (día despejado, o nubosidad alta, y buena temperatura).
- MUY PELIGROSO. UN ERROR TE CONDUCE A SER RESCATADO.
- Spot alternativo: Pedreña o Playa de Los Peligros – La Magdalena en Santander.
VIENTO NORDESTE (NE)
- SIDE ON
- Primavera y verano
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Estable. Lo normal es que sople entre 12 y 17 nudos.
- En verano puede incrementarse unos 3-5 nudos por un efecto térmico.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
- Es sin duda el viento característico de la Bahía de Santander, junto al Sur.
- Spot alternativo: playa de El Sardinero en Santander (prohibida navegación desde 1 de junio hasta 1 de septiembre).
VIENTO SUR Y SURESTE (S – SE)
- No son vientos muy frecuentes y entran muy mal en la Bahía de Santander.
- Si entra bien de SE frente a Loredo será la mejor opción. Eso si, sólo entra en una franja no superior a 200-300 metros y a medida que te alejas de la orilla baja la intensidad y se abre la zona de viento.
SPOTS EN LA POZA DE SOMO
Se puede navegar con MAREA ALTA (PLEAMAR) y MAREA BAJA (BAJAMAR).
Es la zona donde se junta la Bahía de Santander con la desembocadura de la Ría de Cubas (estuario del Miera).
Agua plana y con pequeño choppy cuando el viento es muy fuerte.
Con marea baja y media marea cubre poco, ideal para cursos y aprendices, siempre que estén vigilados.
Con mareas de poco coeficiente y media marea hay una zona de ROCAS CON OSTRAS, MUY PELIGROSO Y CORTANTES. Sabiendo su ubicación no hay problema en evitarlas. Cuando se desconoce dónde están puede ser tu peor enemigo, no sólo para el material, sino ocasionar graves cortes. Pregunta a los riders locales. Una vez localizada la zona, el peligro desciende considerablemente. «El Machón» es una baliza vertical de piedra (e inclinada) de donde parten unos 50 metros de un mini espigón deshecho de piedras dirección hacia la playa, y otros 50 metros paralelo a la playa. ¡EVITA ESA ZONA!!!
IMPORTANTE: PROHIBIDO NAVEGAR en el canal de navegación señalado con balizas rojas y verdes y paralelo a Pedreña. Es el paso de las «pedreñeras» (pequeños ferries que unen Somo y Pedreña con Santander).
En verano la zona entre los dos chiringuitos suele estar «petada» de barcos y veleros. Cuidado a la hora de navegar y acercarse a la orilla.
VIENTO NORDESTE (NE)
- CROSS OFF
- Primavera y verano.
- Mejor punto de marea: bajamar y media marea.
- Estable. Lo normal es que sople entre 12 y 17 nudos. Unos 2-3 nudos menos que en la zona de mar abierto.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
- PELIGRO CON PLEAMAR, si no sabes ceñir puedes acabar en Pedreña.
- Zona no recomendada para aprendices.
- Spot alternativo: playa de Somo (zona de mar abierta)
VIENTO ESTE (E)
- SIDE OFF
- Primavera y verano.
- Mejor punto de marea: bajamar y media marea.
- Racheado ya que Somo hace sombra a la zona.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
- La mejor zona es a partir del Chiringuito hacia El Puntal.
- Si el viento amaina o no sabes ceñir puedes tener un susto y acabar en mitad de la bahía.
- Zona no recomendada para aprendices.
- Spot alternativo: playa de Somo (zona de mar abierta)
VIENTO NOROESTE (NW)
- SIDE OFF
- Otoño e invierno (también en primavera).
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Racheado. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Viento de borrasca (día nublado y con lluvia).
- Spot alternativo: Pedreña o Playa de Somo.
VIENTO OESTE (W)
- SIDE
- Otoño e invierno (también en primavera).
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Estable. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Viento de borrasca (día despejado pero con frío).
- Spot alternativo: Pedreña o Playa de Somo.
VIENTO NORTE (N)
- OFF SHORE
- Invierno.
- Mejor punto de marea: pleamar.
- Poco frecuente, racheado y fuerte.
- Normalmente con mucho frío, y aguaceros.
- Viento de borrasca (mal tiempo) o de Anticiclón Continental (despejado con mucho frío, día gélido).
- Si navegas paralelo y muy cerca de la orilla el agua es totalmente flat water.
- PELIGRO: Si te alejas de la orilla y no sabes ceñir o cae el viento, acabarás en Pedreña donde no hay accesos ya que hay un par de rampas y el resto es un muro de piedras.
- Spot alternativo: Pedreña o Playa de Somo (hacia Loredo).
VIENTO SUROESTE (SW)
- SIDE ON – ON SHORE
- Otoño e invierno (también en primavera).
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Racheado. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Viento de borrasca (día despejado y buena temperatura).
- Entra muy muy racheado ya que Pedreña hace de muro y el viento se cuela por un lado por el Puente de la Ría de Cubas, y por otro por la zona de El Puntal, haciendo muchos extraños.
- RECOMENDAMOS EVITAR ESTA ZONA CON ESTE VIENTO SI NO SE POSEE UN BUEN NIVEL.
- Spot alternativo: Pedreña o Playa de Los Peligros – La Magdalena en Santander.
SPOTS EN PEDREÑA

A 2 kilómetros de Somo, dirección Santander. Playa pequeña con dos parkings. Con pleamar de coeficiente alto la playa desaparece, teniendo que dejar el material en una pequeña zona de duna junto al segundo parking.
Al norte de la playa hay un espigón de piedras. Con marea alta de gran coeficiente parte del mismo puede quedar semihundido. Este espigón solo supone un peligro con viento SW.
VIENTO NORTE (N)
- SIDE SHORE
- Invierno.
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Poco frecuente, racheado y fuerte.
- Normalmente con mucho frío, y aguaceros.
- Viento de borrasca (mal tiempo) o de Anticiclón Continental (despejado con mucho frío, día gélido).
- Flat water con pequeño choppy.
- Spot alternativo: Playa de Somo y La Poza (pleamar).
VIENTO NORDESTE (NE)
- SIDE OFF
- Primavera y verano.
- Mejor punto de marea: bajamar de coeficiente alto.
- Estable. Lo normal es que sople entre 12 y 17 nudos.
- En verano puede incrementarse unos 3-5 nudos por un efecto térmico.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
- ¡OJO! si no sabes ceñir puedes derivar hacia el interior de la bahía. En caso de derivar nunca te dirijas hacia Santander (canal de navegación), todo lo contrario, vete hacia el Sur y podrás regresar por la orilla (marea baja).
- Flat water.
- Spot recomendable para gente con alto nivel al ser Side Off.
- Spot alternativo: Playa de Somo.
VIENTO NOROESTE (NW)
- SIDE ON
- Otoño e invierno (también en primavera).
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Racheado. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Viento de Borrasca (día nublado y con lluvia).
- Flat water con pequeño choppy
- Spot alternativo: Playa de Somo y La Poza.
VIENTO OESTE (W)
- ON SHORE
- Otoño e invierno (también en primavera).
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Estable. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Viento de Borrasca (día despejado pero con frío).
- Flat water con pequeño choppy.
- Spot alternativo: Playa de Somo y La Poza (pleamar).
VIENTO SUROESTE (SW)
- SIDE ON
- Otoño e invierno (también en primavera).
- Racheado. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Viento de Borrasca (día despejado y buena temperatura).
- Con este viento hay que tener cuidado con la escollera o espigón, el viento te puede arrastrar hacia él. Navega manteniendo una distancia de seguridad.
- ¡OJO! Con pleamar y si te alejas y tienes un problema o cae el viento puedes tener dificultad para entrar en la playa, derivando hacia El Puntal o hacia Santander (playa de La Magdalena).
- Pequeño o gran choppy dependiendo de la intensidad del viento.
- Spot alternativo: Playa de Los Peligros – La Magdalena en Santander.
SPOTS EN LA PLAYA DE LOS PELIGROS

En la ciudad de Santander junto al Museo Marítimo.
Zona con gran aparcamiento.
Al ser una playa urbana, la navegación está prohibida desde 1 de junio hasta el 30 de septiembre.
VIENTO SUROESTE (SW)
- SIDE ON
- Otoño e invierno (también en primavera).
- Punto de marea: indistintamente.
- Racheado o muy racheado. Dependiendo de la borrasca la intensidad puede ser de 12-14 nudos o 20 kts, o 40 nudos.
- Viento de borrasca (día despejado y buena temperatura).
- Con el SW hay que afinar mucho en la medida del kite. Poner más metros puede significar tener un susto.
- Pequeño o gran choppy dependiendo de la intensidad del viento.
- Si la marea está baja, se puede montar junto a la RAMPA DE LA FENÓMENO pero la zona puede resultar peligrosa al estar el parking cerca.
OTROS VIENTOS:
- VIENTO SUR
- No es habitual y suele tener más intensidad si nos acercamos a la Canal.
- VIENTO OESTE
- Sólo navegable si es fuerte o muy fuerte.
- VIENTO ESTE
- Sólo navegable si es fuerte o muy fuerte.
SPOTS EN LA PLAYA DEL SARDINERO

En la ciudad de Santander. El punto de encuentro es al final del parking de la Playa del Camello, junto a la playa de La Concha.
Zona con gran aparcamiento.
Al ser una playa urbana, la navegación está prohibida desde 1 de junio hasta el 30 de septiembre.
VIENTO ESTE (E)
- ON SHORE
- Primavera.
- Mejor punto de marea: bajamar y media marea.
- Estable.
- Cuidado con “el azucarillo”, piedra cuadrada cerca de la zona de salida. Un fallo de cálculo puede acabar en tragedia.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
- Spot con mucho choppy, lo que se llama un rompepiernas en toda regla.
OTROS VIENTOS:
- VIENTO NORESTE
- El viento queda algo alejado de la orilla y con más intensidad hacia el Sardi II.
SPOTS EN LIENCRES (Valdearenas)

La playa de Valdearenas es una playa situada en la localidad de Liencres, municipio de Piélagos, en Cantabria. Es una de las dos playas que están situadas junto al parque natural de las Dunas de Liencres.
Zona con gran aparcamiento aunque en verano aparcar puede ser una pequeña odisea.
Playa con buenas olas y oleaje además de corrientes.
Spot no apto para principiantes.
VIENTO ESTE (E)
- SIDE
- Primavera y verano.
- Mejor punto de marea: bajamar y media marea.
- Estable.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
- Playa ideal para kitesurf.
OTROS VIENTOS:
- NE
- W
- NW
SPOTS EN LAREDO

La Salvé es una playa de Laredo, en la comunidad autónoma de Cantabria, que se extiende a lo largo de 4.250 metros, paralela al ensanche de la localidad, entre el antiguo puerto y la punta de arena que enmarca por el sur la bahía de Santoña.
Zona de navegación: El Puntal (final de la Playa).
VIENTO ESTE (E)
- ON SHORE.
- Primavera y verano.
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Estable.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
- Se navega paralelo a la playa por lo que es muy importante saber ceñir para no molestar a los bañistas en época estival.
OTROS VIENTOS:
- VIENTO NORESTE
- VIENTO OESTE (navegación en la zona del Regatón).
- VIENTO NOROESTE (navegación en la zona del Regatón).
SPOTS EN SAN VICENTE DE LA BARQUERA (MERÓN)

Sencilla playa de arena dorada en un entorno apartado, con acantilados y olas ideales para hacer surf. Es la playa por excelencia de San Vicente, y la más extensa. Es una playa semiurbana, pues debido a su longitud (unos 4 Km), se sale del pueblo. Por ello está dividida en tramos, que reciben distintos nombres: El Rosal, Merón, Bederna, El Puntal y Peñas Negras.
VIENTO NORDESTE (NE)
- SIDE ON.
- Primavera y verano.
- Mejor punto de marea: indistintamente.
- Estable.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
OTROS VIENTOS:
- VIENTO ESTE (baja mucho la intensidad respecto a otros spots que funcionan con este viento).
- VIENTO OESTE (mejor los primeros días de temporal antes de que entre demasiado mar).
- VIENTO NOROESTE (mejor los primeros días de temporal antes de que entre demasiado mar).
SPOTS EN SANTOÑA (Berria)

Cerca del Parque Natural de las Marismas de Santoña, Victoria y Joyel y cerca de lugares tan turísticos como Noja, Ajo, Isla o Laredo.
La Playa de Berria, hermosa donde las haya, une la localidad de Santoña con la de Argoños a través de un itsmo. Es una extensa playa de más de dos kilómetros de extensión de arena fina y dorada y de gran tranquilidad.
VIENTO NORDESTE (NE)
- SIDE ON.
- Primavera y verano.
- Mejor punto de marea: marea baja o media marea.
- Estable.
- Viento de Anticiclón (día despejado y soleado).
OTROS VIENTOS:
- VIENTO NOROESTE (mejor los primeros días de temporal antes de que entre demasiado mar).
SPOTS EN EL PANTANO DEL EBRO.


Spot: Cabañas de Virtus
El embalse del Ebro, también llamado pantano del Ebro, pantano de Reinosa o pantano de Arija, es un embalse construido en el curso alto del río Ebro, en el norte de España, compartido entre las CCAA de Cantabria y Castilla y León.
Cabañas de Virtus se localiza en la provincia de Burgos, en el lado sur-este del pantano del Ebro.
Spot de verano, ya que normalmente se navega de junio a septiembre. El spot es muy cambiante dependiendo de la altura del agua. Según el nivel, la orilla se cambia y hay varias zonas para navegar.
VIENTO NORTE (N)
- ON SHORE o SIDE, dependiendo de la zona.
- Verano.
- Spot con viento producido por varios factores donde el térmico es el fundamental pero no el único.
- Racheado.
- Poca profundidad.
Spot: Corconte
El embalse del Ebro, también llamado pantano del Ebro, pantano de Reinosa o pantano de Arija, es un embalse construido en el curso alto del río Ebro, en el norte de España, compartido entre las CCAA de Cantabria y Castilla y León.
Corconte se localiza en la provincia de Cantabria aunque el spot pertenece ya a Castilla y León, en el lado noreste del pantano del Ebro.
VIENTO SUROESTE (SW)
- SIDE ON
- Septiembre y octubre.
- Viento racheado y normalmente fuerte.
- Poca profundidad.